viernes, 29 de junio de 2012

Pacto de Civilidad: Para Respetar ¿QUÉ?

La tarde de este jueves 28 de Junio de 2012 se realizó el evento donde la candidata y los candidatos a la Presidencia de la República firmaron el llamado "Pacto de Civilidad" creado por el IFE, en el que se comprometen a respetar el resultado de las elecciones del próximo 1° de Julio. “Sea cual fuere el resultado, expresamos por este medio nuestro firme compromiso de respeto a la legalidad”, destaca el documento firmado por los aspirantes a la presidencia.

Pero, ¿con qué intención se hizo este pacto?. Y es que realmente genera muchas dudas la realización de este documento, y no es para menos, ya que desde semanas atrás se ha venido hablando de un posible nuevo fraude que beneficiaría al candidato priísta Enrique Peña Nieto, y pruebas las hay.

jueves, 28 de junio de 2012

¿Qué sientes al ver a Josefina?

Este video me ha dejado con la boca abierta; si bien es cierto que en la política es de ley que se maneje nuestra amiga la demagogia hay ciertos momentos en la vida donde te sorprendes de los niveles que esta alcanza.
Pero qué infantil: desde la voz del locutor como si fuera una caricatura de los Súper Campeones, pasando por el tipo con la estampa #YoSoy132 y finalmente por la voz de esperanza panista: “Este no es el cierre, es el principio en el que todos nos unimos a la mujer”; ¡Caramba! Hasta parece amenaza…

¡Ubica tu casilla!


La verdad es que muchos no saben, incluso un día antes de las elecciones, donde tiene que ir a votar. Las razones muchas veces son las mismas: O es cambio de domicilio o tienes 18 años y eres un poco inexperto en este asunto.
Entonces como soy toda bondad, aquí les dejo las sencillas instrucciones.
1. Entra a la página http://ubicatucasilla2012.ife.org.mx/
2. Del lado izquierdo haz clic en “Selecciona tu entidad” y se desplegará toda una lista con los estados de la República.
3. En la sección “Escribe tu sección” tienes que consultar tu credencial IFE y revisar en la parte inferior izquierda debajo de “MUNICIPIO”, y en medio de “LOCALIDAD” y tu firma, precisamente el número de tu sección (Debe ser una cifra de 4 números). Ingresa el número
4. Haz clic en el botón “Buscar”

miércoles, 27 de junio de 2012

Carta de un arrepentido colaborador de Enrique Peña Nieto: FRAUDE VIRTUAL



Días largos y grises son los que ha vivido a últimas fechas el candidato priísta a la Presidencia de la República Enrique Peña Nieto, su campaña ha venido cayéndose a pedazos entre escándalos tanto nacionales como internacionales, tal es el caso de su recién destapado vínculo con la empresa Televisa por el periódico inglés "The Guardian", o las constantes marchas que miles y miles de estudiantes realizan por varios estados del país para manifestarse en contra de su candidatura.

Demandan intelectuales a Ecuador que otorgue asilo político a Julian Assange. #FreeAssange


Nueva York, 26 de junio. Un amplio abanico de intelectuales, artistas, cineastas y escritores de varias partes del mundo solicitaron al gobierno de Ecuador que otorgue asilo a Julian Assange, fundador de Wikileaks, quien se encuentra refugiado en la embajada de ese país en Londres.
Noam Chomsky, Michael Moore, Tariq Ali, Oliver Stone, el actor Danny Glover, el comediante Bill Maher, Daniel Ellsberg, ex analista militar famoso por filtrar los Papeles del Pentágonodurante la guerra de Vietnam, y Denis J. Halliday, ex secretario general asistente de la Organización de Naciones Unidas, entre decenas más, firmaron la carta en apoyo a la solicitud de Assange de asilo político, la cual fue entregada este lunes a la embajada de Ecuador en Londres.
Afirmaron que por tratarse de un caso claro de ataque contra la libertad de prensa y contra el derecho del público a conocer verdades importantes sobre la política exterior, y porque la amenaza a su salud y bienestar es seria, lo instamos a otorgar asilo político al señor Assange.
El fundador de Wikileaks ingresó a la sede diplomática ecuatoriana la semana pasada para evitar su extradición a Suecia. Los firmantes de la misiva entregada ayer coinciden con el ahora fugitivo (rompió las condiciones de su detención al entrar a la sede diplomática) en que hay razones para temer su extradición, pues hay una alta probabilidad de que una vez en Suecia sea encarcelado y probablemente extraditado a Estados Unidos.
El gobierno de Barack Obama ha realizado un proceso conocido como gran jurado para preparar una posible acusación legal criminal contra Assange, aunque el procedimiento es secreto hasta emitir su conclusión. Además, medios han reportado que los departamentos de Defensa y de Justicia han investigado si Assange ha violado leyes penales con la difusión de documentos oficiales.
Los firmantes sostienen que ésta y otras evidencias claramente muestran lahostilidad contra Wikileaks y su jefe por el gobierno estadunidense, y que si fuese procesado conforme la Ley de de Espionaje en Estados Unidos podría enfrentar la pena de muerte. Además acusan el trato inhumano a que ha sido sometido Bradley Mannig, el soldado acusado de ser la fuente de los documentos filtrados a Wikileaks.
“Llamamos a que usted (Rafael Correa) otorgue asilo político al señor Assange, porque el ‘delito’ que cometió fue el de practicar el periodismo”, afirman en la carta. Assange ha revelado importantes crímenes contra la humanidad cometidos por el gobierno de Estados Unidos. Los cables diplomáticos revelaron las actividades deoficiales estadunidenses actuando para minar la democracia y los derechos humanos alrededor del mundo, agregan.
La misiva, entregada por Robert Naiman, director de la organización estadunidense Just Foreign Policy, quien la impulsó, fue acompañada por otra petición firmada por más de 4 mil estadunidenses que solicitan que se otorgue asilo a Assange.La carta íntegra se puede ver en justforeignpolicy.org/node/1257
Para mayor información y actualizaciones: La Jornada Wikileaks

Unidad secreta de Televisa operó en 2009 a favor de Peña: The Guardian. Vuelve The Guardian más agresivo





Periódico La Jornada
Miércoles 27 de junio de 2012, p. 3
Una unidad secreta dentro de Televisa diseñó y financió en 2009 una campaña en redes sociales en favor de Enrique Peña Nieto, actual candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y en ese año gobernador del estado de México, reveló este jueves el diario británico The Guardian.
“Las nuevas revelaciones de parcialidad de Televisa hacia Peña Nieto desafían los alegatos de la empresa televisora de que ha sido políticamente imparcial, así como la insistencia del aspirante presidencial del tricolor de que nunca ha tenido una relación especial con Televisa”, publicó el rotativo londinense en su página electrónica.
El diario mostró la versión facsimilar de un contrato encargado por Comercio Más, mejor conocida como Esmas, empresa filial de Televisa, para la producción de videos que se burlen de algunos de los errores y puntos débiles del Partido Acción Nacional (PAN).
La página electrónica del diario lleva a dos vínculos desde donde se pueden observar piezas de entre 1:30 y 2:30 minutos en que se ataca –en tono de mofa– a tres políticos mexiquenses de Acción Nacional: Xavier Mawaad, entonces candidato a alcalde de Metepec; José Luis Durán Reveles, ex presidente municipal de Naucalpan, y Juan Carlos Núñez, ex edil de Toluca y ex dirigente del blanquiazul en el estado de México.
En busca del músculo
Los videos, que según The Guardian encargó Televisa para ser difundidos en redes sociales, tenían un objetivo claramente político. Las elecciones intermedias de 2009 serían la plataforma desde la cual el entonces gobernador del estado de México (Peña Nieto) mostraría músculo político para lanzarse posteriormente a la arena nacional en la búsqueda de la candidatura presidencial de 2012, que finalmente consiguió.
Los documentos, que consisten en copias escaneadas de contratos firmados, así como otras instrucciones y propuestas, sugieren que subsidiarias de Televisa y ejecutivos identificados de esa empresa pusieron empleados y conocimiento a trabajar en beneficio de Peña Nieto en las importantes elecciones legislativas (federales) de 2009.
El 7 de junio, The Guardian dio a conocer que Televisa vendió a Peña Nieto una cobertura favorable en su principal noticiero y en programas de entretenimiento, como parte de un trato que incluyó la utilización de esos mismos espacios para desprestigiar a Andrés Manuel López Obrador, actual candidato presidencial del Movimiento Progresista.
En esa oportunidad, Televisa argumentó que las pruebas documentales del diario británico carecían de certeza y confiabilidad. Sin embargo, el rotativo respondió que las acciones reseñadas en los documentos para favorecer a Peña Nieto y denostar a sus posibles competidores efectivamente fueron transmitidas por la empresa televisora.
En esta ocasión, el contrato de Televisa reseñado por The Guardianestá firmado por Jorge Agustín Lutteroth Echegoyen y Vladimir Martín Rivas Fonseca, dos apoderados legales de Comercio Más. Ésta es una filial de la televisora encargada del portal electrónico Esmas. Además de la firma de los apoderados, el documento está marcado con un sello con el logotipo de Televisa, debajo del cual aparece la leyenda JURÍDICO y una rúbrica. El contrato tiene copia para “Dirección Jurídica Esmas –Televisa Interactive Media”–, con domicilio en avenida Vasco de Quiroga 2000, Edificio D, Piso 1, colonia Santa Fe; la misma que tiene el corporativo de la televisora.
Zares del Universo
Uno de los contratos firmados por Lutteroth y Rivas encarga a una empresa identificada como Zares del Universo SA de CV, propiedad de un cómico que trabaja para la televisora, llamado Facundo Gómez, la producción de videos que fueron transmitidos a través de YouTube, en los que se critica a Juan Carlos Núñez, panista que fue alcalde de Toluca y que en 2009 buscó nuevamente competir por ese puesto.También se produjo un video en el que, durante la epidemia de influenza A/H1N1 –en la que el gobierno federal recomendó no llevar corbata– Peña Nieto aparece en una entrevista en Televisa con esa prenda para detener la imagen que se proyecta de un país enfermo.
El contrato publicado por The Guardian, fechado el primero de mayo de 2009, también lleva la rúbrica de las personas que aceptaron el trabajo en nombre de la empresa Zares del Universo SA de CV, y que por esa operación cobró un millón 722 mil pesos.
La unidad de Televisa que contrató los servicios, que según el diario es conocida como “Equipo Handcok”, palabra en código que dentro de la empresa televisora identifica a políticos y sus aliados, comisionó la elaboración de videos para promover al actual candidato presidencial y a su partido, el PRI, y para hablar mal de sus rivales en 2009.
Envío masivo
Los documentos obtenidos por el diario londinense, agrega la nota, sugieren que los videos fueron distribuidos a miles de direcciones de correo electrónico, colocados en Facebook y en YouTube, donde inclusive algunos todavía pueden ser vistos.
El diario recuerda que la naturaleza de la relación entre Peña Nieto y Televisa ha sido uno de los temas importantes de la elección del próximo domingo, desde la irrupción en la escena pública del movimiento estudiantil #YoSoy132, que ha llamado la atención sobre la manipulación que hacen los medios de comunicación en favor de Peña Nieto.
“Una fuente dijo al Guardian que el equipo trabaja en semisecreto dentro de las oficinas de Televisa, obligado a firmar contratos de confidencialidad y prevenido de no utilizar las direcciones electrónicas de Televisa para distribuir material. Una segunda fuente dijo que las compañías externas contratadas por Televisa para la producción de materiales destinados a Internet también están obligadas a firmar contratos de confidencialidad”.
Los contratos sugieren, dice, que las empresas contratadas para hacer los videos son legalmente responsables por cualquier reclamo individual o colectivo respecto del contenido.
El diario identifica como una de las responsables de la unidad secreta de Televisa en 2009 a Alejandra Lagunes, entonces directora general de Televisa Interactive Media, quien después trabajópara el candidato elegido por Peñapara gobernador del estado de México en la elección de 2011, Eruviel Ávila Villegas, y ahora es la coordinadora de estrategia en redes sociales de la campaña presidencial del Revolucionario Institucional.
Uno de los videos que de acuerdo con The Guardian fueron contratados por la filial de Televisa se titula La corbata de Enrique Peña, y en él se refutan las críticas que recibió el entonces gobernador del estado de México por no seguir la recomendación del gobierno federal de no utilizar corbata durante la epidemia de influenza de 2009.
En el video se reproduce parte de una entrevista a Enrique Peña Nieto en elnoticiero nocturno insignia de la televisora, en el que explica su decisión como un esfuerzo para detener la imagen que se está proyectando de un país enfermo, que está realmente dañando nuestra economía.
Otros contratos que fueron mostrados a la corresponsal del diario detallan blogs y páginas electrónicas que promueven al PRI y que fueron encargadas a otras compañías por las subsidiarias de Televisa Comercio Más y Desarrollo Vista Hermosa SA de CV.

PRIistas transportan urnas y boletas del IFE en Jalisco

El 26 de Junio se descubrió en Arandas, Jalisco. a una camioneta con propaganda de EPN y del candidato a la gubernatura estatal Aristóteles Sandoval transportando los paquetes electorales del IFE. Unos ciudadanos pasaron y les tomaron fotos al vehículo y a los individuos, a lo que respondieron de manera hostil. Los individuos intimidaron a las personas que con su celular le tomaban fotos a los paquetes electorales del IFE y los amenazaron con golpearlos si no se iban. Los ciudadanos huyeron rápidamente porque los iban a empezar a perseguir pero decidieron darle la vuelta a la manzana y pasar una vez más para grabar a las personas y así poder levantar una denuncia. Al minuto que regresaron, los individuos ya estaban cubriendo los paquetes con lonas y tapando las calcas del PRI con bolsas de basura.